Los Comités de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI, por sus siglas en inglés), y de Desarrollo de Habilidades  Profesionales (SPD, por sus siglas en inglés) trabajan para equipar a los miembros de la sociedad con los recursos necesarios para comprender, reconocer y mitigar los prejuicios y la discriminación dentro del ICRS y en las comunidades locales y globales que se ven afectadas por nuestro trabajo. Como científicos y científicas que impulsamos un cambio positivo, defendemos las identidades marginadas aumentando su visibilidad y promoviendo un espacio seguro entre los estudiantes y los profesionales en sus inicios de carrera de la comunidad científica de arrecifes de coral.

Crédito de la foto: Morgan Short

Declaración de principios

Los privilegios, la restricción y la perpetuación de estereotipos en las áreas STEM y académica han hecho que el desarrollo profesional sea sustancialmente inaccesible para las personas de diversos orígenes en la ciencia de los arrecifes de coral. Algunos de nosotros hemos visto y experimentado prejuicios, microagresiones y discriminación basados ​​en identidades marginadas, incluyendo, entre otras, género, identidad y expresión de género, orientación sexual, discapacidad, apariencia física, tamaño corporal, raza, étnia, país de origen, edad, religión, nivel socioeconómico, idioma, etapa profesional o idea propuesta. Muchas de las personas que experimentan esto pueden enfrentar riesgos o ser ridiculizadas cuando se alzan las voces, especialmente al inicio de su carrera profesional. Esto debe cambiar. Como miembros del ICRS, nos dirigimos a ustedes colectivamente:

●      Para colaborar y ser la voz de investigadores(as)/científicos(as) en sus inicios de carrera en la exploración y el estudio de los arrecifes de coral.

●      Para fomentar un entorno cohesivo y seguro en el campo de la ciencia y la conservación de los arrecifes de coral.

●      Para apoyar a personas con identidades marginadas mediante:

○      Educación sobre el origen de los prejuicios.

○      Exploración de cómo se manifiestan los prejuicios en el campo de la ciencia y la conservación de los arrecifes de coral.

○      Facilitando oportunidades para superar las barreras sociales que históricamente les han excluido del desarrollo profesional y el reconocimiento en el campo.

Otros han venido antes que nosotros para crear este espacio donde nos relacionamos con el ecosistema que nos une: los arrecifes coralinos. Así, reconocemos nuestro propósito común, nuestros intereses compartidos e incluso nuestra humanidad. Sin embargo, nuestras similitudes son sólo el comienzo. Como organización internacional, trabajaremos para cerrar la brecha entre la ciencia y los grupos históricamente marginados. Nuestras diferencias son nuestras fortalezas y deben ser reconocidas para ampliar nuestras perspectivas y fomentar un crecimiento colaborativo. Nuestras identidades únicas aportan cualidades especiales que deben ser reconocidas, valoradas y priorizadas tanto en nuestro trabajo individual como colectivo.

The ICRS local and indigenous coral scientists panel took place on April 23rd, 2024. Watch this video to hear from panelists Anela Akiona, Shamoy Bideau, Ahmyia Cacapit, & Kaiku Kaholoaa on challenges faced by indigenous scientists, the importance of cultural diversity in research, and strategies to foster collaboration and inclusivity within the marine ecology community.